Programa Profesorado Yoga Personalizado
(inspirado en T. Krishnamacharya)
2020-2021
a cargo de Gabriela Binello
Eje
-
Fomentar y acompañar un proceso de transformación personal profundo. A través del vínculo uno-uno-uno con su mentor y el trabajo colectivo, apuntamos a que cada alumno del profesorado desarrolle una atención más consciente de sí mismo, conozca aspectos aún dormidos de su potencial y encuentre las herramientas e intervenciones necesarias para expandirlo. Esto, a su vez, debería impactar en sus hábitos, su calidad de vida y sus vínculos.
-
Formar instructores de yoga que se alineen dentro del marco de “cuidado” que distingue nuestras enseñanzas. Desarrollar en ellos un grado de expertise para personalizar sus clases grupales de manera eficiente.
Objetivos
-
Basándonos en el concepto de “ahimsa” (no violencia) de los yoga sutras y nuestra tradición, delinear y transmitir los ejes de “servicio” y “cuidado” requeridos en nuestro perfil de profesor de yoga.
-
Generar una base sólida de las herramientas de observación (pariksa), posturas (asana), técnicas de manejo y extensión de energía vital (pranayama) y filosofía del yoga (particularmente yoga sutras).
-
Sentar las bases para la especialización en Diseño de Práctica Personal de Yoga.
Contenidos
Los ejes de contenidos de esta primera etapa de formación incluyen teórica y práctica. Cada uno de los items enseñados tendrán que ser aplicados por los alumnos a través del diseño y desarrollo de sus propias prácticas dentro del proceso del profesorado.
Estos contenidos se basan en:
-
Teoría de Asanas
Técnicas Siksana del universo de asanas que componen nuestras practicas
Ajustes personalizados de esas técnicas siksana
Planificación de clases prácticas grupales de asanas
-
Filosofía del Yoga (uno a uno los yoga sutras en sánscrito de la Carpeta I y II)
-
Pariksa (teoría y práctica de la Observación)
-
Teoría y Técnicas de Pranayama (técnicas de extensión y control de la energía vital)
Planificación de clases prácticas grupales de Pranayama.
Quienes deseen continuar la especialización en Diseño y seguimiento de Práctica Personal de Yoga (no terapéutica) -opcional-verán:
-
Teoría y desarrollo del diseño de una Práctica Personal de Yoga (no terapéutica). Introducción al modo de trabajo de consultoría.
-
Iniciación a la teoría y práctica de Mantras y Meditación. Planificación de clases prácticas grupales de meditación y mantras.
Esta especialización se basa en casos prácticos reales que vemos durante todo el año.
Para tener una idea más cercana a los contenidos, sugerimos leer el libro “Yoga Personalizado. Inspirado en T. Krishnamacharya” de Gabriela Binello. El libro hace un recorrido de los principales temas que desarrollamos en la formación de profesores.
Modalidad de Cursada SEMIPRESENCIAL
1ra. etapa: Instructor de Yoga Personalizado-1 año y medio:
250 horas de cursada y trabajos prácticos.
Más de 500 horas de practica personal obligatoria (base diaria) y consulta y seguimiento uno-a-uno con profesor.
Cursada Online y presencial: se intercalan meses de presencial y online. El mes presencial consta de un fin de semana de asistencia al estudio de Proyectomadre. El siguiente las clases son el primer y el tercer sábado online.
El horario es siempre de 10.00 a 15.00hs
2020: Desde agosto a noviembre inclusive (octubre tiene fechas excepcionales).
Sábado 15 y sábado 29 de agosto 2020-online
Sábado 5 y domingo 6 de de septiembre 2020-presencial.
Sábado 17 y sábado 31 de octubre 2020 -online
Sábado 7 y domingo 8 de noviembre 2020-presencial
2021: Desde marzo a noviembre (inclusive). Julio sin clases.
Sábado 6 y domingo 7 de febrero-presencial.
sábado 20 de marzo -online.
Sábado 3 y domingo 4 de abril -presencial.
Sábado 1 y sábado 15 de mayo -online
Sábado 5 y domingo 6 de junio -presencial.
Sábado 7 y sábado 21 de agosto -online
Sábado 4 y domingo 5 de septiembre -presencial.
Sábado 17 y sábado 31 de octubre -online
Sábado 6 y domingo 7 de noviembre -presencial.
Además de la cursada de Profesorado, es obligatoria la asistencia -presencial y/u online- a una clase grupal semanal en cualquiera de los estudios de Yoga Personalizado durante los meses de profesorado y la práctica diaria regular en domicilio durante los 18 meses de esta primera etapa de Profesorado.
Opción a 2da. Etapa (2022): Especialización en diseño y seguimiento de Práctica Personal (no terapéutica). OPCIONAL
Sede e Inscripción
Esta edición del profesorado se cursará en la sede de #Proyectomadre: Costa Rica 4550, Palermo Soho, CABA.
Fecha de inicio: agosto 2020
Las inscripciones se hacen efectivas frente con el envío del formulario de inscripción y el depósito de la primera cuota (datos de la transferencia, consulta por email a info@proyectomadre.com). Nos manejamos con grupos muy reducidos para poder aplicar genuinamente el uno-a-uno así que los cupos son limitados.
Certificación
Se otorgará una acreditación como Instructor de Yoga Personalizado inspirado en T. Krishnamacharya (modalidad grupal). Esta acreditación no tiene validez de educación formal en tanto no hay regulación oficial (Ministerio de Educación, etc.) de las formaciones de yoga en nuestro país. Existe la posibilidad de un registro internacional de la certificación, si así lo requiere el alumno.
Para obtener la certificación en nuestro profesorado, los alumnos deberán haber cumplido con un 85% de asistencia a las clases, el compromiso de la regularidad con sus prácticas diarias y el cumplimiento de sus trabajos prácticos.
Equipo de Profesores
Los contenidos, el programa, las clases teórico-prácticas y las clases uno-a-uno (mentorazgo) estarán a cargo de Gabriela Binello y su equipo.
