Nosotras
Gabriela Binello y Cecilia Lagomarsino son las fundadoras de Proyectomadre.
Gabriela es la Directora de la escuela y está a cargo del contenido docente de todas las instancias de formación y Canto Védico. Cecilia dirige al equipo de profesores y coordina las formaciones del Profesorado de Yoga Personalizado.

Gabriela Binello
Gabriela Binello practica Yoga desde los dieciocho años. Su principal formación en canto védico, Filosofía del Yoga, Yoga Terapéutico y Āyurveda ha sido de manera tradicional, es decir, con maestros que transmiten las enseñanzas de forma directa. Desde 2010 viaja regularmente a la India.
Es directora del programa internacional en Yoga Terapeútico de nuestra escuela. Forma profesores de Yoga Personalizado desde 2012.
Ha publicado cinco libros: Yoga personalizado. Inspirado en T. Krishamacharya (2016), Los Yoga Sūtras-s de Patañjali (2019), Técnica de āsana-s. Posturas śikṣaṇa krama (2019), El idioma del Prāṇa (2022) y Sanar. El camino del Yoga terapéutico (2025).
Además, es licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), tiene una maestría en Cultura (UBA) y estudios de doctorado en Antropología (Museu Nacional/UFRJ). Ha sido becaria doctoral del Conicet y del Gobierno de Brasil.


Cecilia Lagomarsino
Cecilia Lagomarsino comenzó su camino en el Yoga hace más de 15 años. Se formó como profesora en Kaladanda y desde 2016 estudia con Gabriela Binello, con quien supervisa su práctica personal. Realizó el Profesorado en Yoga Personalizado y completó el Posgrado Internacional en Yoga Terapéutico, certificado por el IAYT. Viaja regularmente a la India para formarse con maestras tradicionales y participa de retiros y entrenamientos.
Desde 2018 acompaña a personas en procesos de autoconocimiento y sanación a través de prácticas personalizadas de Yoga.
En Proyectomadre impulsa un espacio donde estas enseñanzas milenarias se transmiten de manera tradicional, concreta y viva.
Antes de dedicarse por completo al Yoga, ejerció durante más de 25 años como arquitecta independiente, enfocada en el diseño de viviendas desde una mirada profundamente humana y personalizada. En paralelo, participó durante una década en proyectos de autoconstrucción comunitaria y voluntariado social.